Augusto Pinochet
Particular suceso fue dado a conocer por usuarios en sus cuentas de Twitter.
Periodista de Radio U. de Chile solicitó mediante Ley de Transparencia los documentos para conocer las presiones de militares a autoridades civiles durante la transición. Profesional sostiene que jefe de comunicaciones del Min. de Defensa le propuso recibir y destruir los documentos.
Rosario Guzmán publicó una carta abierta en la que además critica a la UDI y la fundación que lleva el nombre del ex senador, quien habría estado de acuerdo con hacer “cambios medulares” a la Constitución, sostiene.
La viuda fue parte de la ceremonia que conmemoró su natalicio.
La familia Matte tiene una historia de beneficios gracias a la Dictadura que encabezó Augusto Pinochet. Mientras, Gabriel Ruiz-Tagle es recordado en el Ministerio del Deporte por los retrocesos ocurridos durante su gestión.
La definición se conocerá cerca de las 10 de la mañana de Chile. Sin embargo, más allá de la resolución, abogados y expertos reflexionan sobre la forma en que el país se relaciona con sus vecinos, abriendo puertas a caminos distintos al planteado desde la Cancillería.
Un plebiscito realizado en junio de 1989, a solo ocho meses del triunfo del "No", asentó una serie de reformas constitucionales en las que la Concertación cedió la posibilidad de tener mayoría en el Parlamento y aprobar una serie de leyes que democratizarían efectivamente al país.
El traslado de los internos desde el penal Cordillera a Punta Peuco, sumado al suicidio del ex general Odlanier Mena, dejó en evidencia la división política y social que aún existe en nuestro país.
Existen hoy muy pocas personas dispuestas a negar o menos a justificar las atrocidades que se cometieron en esa época. Cuando el Estado es el que mata, los derechos humanos se encuentran completamente burlados.